Esta investigación establece un parentesco entre las ideas de Providencia y Redención de la tradición cristiana y las ideas de progreso, pero va incluso más atrás para localizar primeras concepciones de progreso en el mundo clásico griego. Nisbet considera que el ideal de progreso entra en crisis con la decandencia de la religiosidad en la segunda mitad del siglo xx, tratándose, por tanto, de una de las implicaciones de la crisis moral del presente.
La Historia de la idea de progreso ofrece una prodigiosa cantidad de información sobre el tema, pero significa en los momentos actuales, sobre todo, un importante estímulo para reflexionar sobre el dilema de un progreso, que en cierto modo se está devorando a sí mismo en los ámbitos económico y laboral lo mismo que en el cultural. La defensa del progreso no debe significar el desastre ecológico, pero tampoco la renuncia a la justicia social y la continuidad del proceso cultural.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 14,50 expédition depuis Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisEUR 9,48 expédition depuis Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisVendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
Sin especificar. Etat : Nuevo. N° de réf. du vendeur DSB9788474321128
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Agapea Libros, Malaga, Espagne
Etat : New. Idioma/Language: Español. Esta investigación establece un parentesco entre las ideas de Providencia y Redención de la tradición cristiana y las ideas de progreso, pero va incluso más atrás para localizar primeras concepciones de progreso en el mundo clásico griego. Nisbet considera que el ideal de progreso entra en crisis con la decandencia de la religiosidad en la segunda mitad del siglo xx, tratándose, por tanto, de una de las implicaciones de la crisis moral del presente. La Historia de la idea de progreso ofrece una prodigiosa cantidad de información sobre el tema, pero significa en los momentos actuales, sobre todo, un importante estímulo para reflexionar sobre el dilema de un progreso, que en cierto modo se está devorando a sí mismo en los ámbitos económico y laboral lo mismo que en el cultural. La defensa del progreso no debe significar el desastre ecológico, pero tampoco la renuncia a la justicia social y la continuidad del proceso cultural. Robert Nisbet se doctoró por la Universidad de Berkeley y es actualmente catedrático emérito de la cátedra Albert Schweitzer de Humanidades de la Universidad de Columbia, Nueva York. En 1981 fue galardonado con el premio Ingersoll en Estados Unidos. Entre sus obras cabe destacar Cambio social (trad. cast. 1993, 3a ed. ), Cambio social e historia (trad. cast. 1976), Sociología como una forma de arte (trad. cast. 1979), El vínculo social (trad. cast. 1982). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 75772
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Pepe Store Books, Madrid, Espagne
Encuadernación de tapa blanda. Etat : Muy bien. 1ª Edición. Traducción de Enrique Hegewicz. N° de réf. du vendeur 2189a
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Antártica, Madrid, MAD, Espagne
Rústica. Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. 01. Esta investigación establece un parentesco entre las ideas de Providencia y Redención de la tradición cristiana y las ideas de progreso, pero va incluso más atrás para localizar primeras concepciones de progreso en el mundo clásico griego. Nisbet considera que el ideal de progreso entra en crisis con la decandencia de la religiosidad en la segunda mitad del siglo xx, tratándose, por tanto, de una de las implicaciones de la crisis moral del presente. . La Historia de la idea de progreso ofrece una prodigiosa cantidad de información sobre el tema, pero significa en los momentos actuales, sobre todo, un importante estímulo para reflexionar sobre el dilema de un progreso, que en cierto modo se está devorando a sí mismo en los ámbitos económico y laboral lo mismo que en el cultural. La defensa del progreso no debe significar el desastre ecológico, pero tampoco la renuncia a la justicia social y la continuidad del proceso cultural. LIBRO. N° de réf. du vendeur 950061
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Libros Tobal, Ajalvir, MADRI, Espagne
Etat : Nuevo. ANTROPOLOGIA/DERECHO - HUMANIDADES# FILOSOFIA# RELIGION Y CREENCIAS. N° de réf. du vendeur 9788474321128
Quantité disponible : 10 disponible(s)
Vendeur : LIBRERIACB, Pamplona, Espagne
Rústica (Tapa blanda). Etat : Bien. Etat de la jaquette : Sin cubierta. Materia: Filosofía. Tipo de artículo: Libro usado: ISBN: 84-7432-112-3. Idioma: Español. Ciudad: Barcelona. Características físicas: Señales de roce en los bordes de la cubierta, lomo y contracubierta. Algunas páginas presentan subrayados y notas al margen que no dificultan la lectura de la obra. Estado: Bien. Ubicación: R27B2-74. LIBRO. N° de réf. du vendeur 85648
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Siglo Actual libros, Soria, SORIA, Espagne
Rústica. Etat : Nuevo. Etat de la jaquette : Nuevo. DBK. N° de réf. du vendeur SAL8474321128
Quantité disponible : 3 disponible(s)
Vendeur : Imosver, PONTECALDELAS, Espagne
Etat : Nuevo. Esta investigación establece un parentesco entre las ideas de Providencia y Redención de la tradición cristiana y las ideas de progreso, pero va incluso más atrás para localizar primeras concepciones de progreso en el mundo clásico griego. Nisbet considera que el ideal de progreso entra en crisis con la decandencia de la religiosidad en la segunda mitad del siglo xx, tratándose, por tanto, de una de las implicaciones de la crisis moral del presente. La Historia de la idea de progreso ofrece una prodigiosa cantidad de información sobre el tema, pero significa en los momentos actuales, sobre todo, un importante estímulo para reflexionar sobre el dilema de un progreso, que en cierto modo se está devorando a sí mismo en los ámbitos económico y laboral lo mismo que en el cultural. La defensa del progreso no debe significar el desastre ecológico, pero tampoco la renuncia a la justicia social y la continuidad del proceso cultural. N° de réf. du vendeur BIT0012234
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : MARCIAL PONS LIBRERO, MADRID, Espagne
TAPA BLANDA. Etat : New. N° de réf. du vendeur 100667468
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : LIBRERÍA SOLÓN, Madrid, SPAIN, Espagne
Tapa Blanda. Etat : Bien. 1ª Edición. 8474321123|Gedisa|España|1981|20x14cm.|494pp.|Tapa blanda|Estado=Bien|Traducción Enrique Hegewicz. Colección 'Hombre y Sociedad'. Rústica. Buen estado. N° de réf. du vendeur 24787
Quantité disponible : 1 disponible(s)