La escuela es uno de los pocos lugares que pueden ser compartidos de forma interactiva, en donde no sólo se aprenda, de forma receptiva, el lenguaje para acceder al currículum existente, ya que eso no sería inclusión, sino que se aprenda en igualdad, accediendo a la participación, a la política, la democracia, los bienes de las distintas culturas y el desarrollo de todas ellas hacia la cidadanía y la convivencia. Para esto es necesario emprender un dialogo intercultural crítico en la escuela como lugar político común ya que como señala Freire “Solamente el diálogo, que implica el pensar crítico, es capaz de generarlo. Sin él no hay comunicación y sin ésta no hay verdadera educación”, dar voz a las minorías en las escuelas es un primer paso para el reconocimiento de las diferencias.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 22 expédition depuis Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisEUR 19,50 expédition depuis Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisVendeur : Espacio Logopédico, Barcelona, BARCE, Espagne
Etat : New. Se trata en realidad de una verdadera filosofía de la educación contemporánea. Giroux reúne las corrientes reconstructivas (a partir de Dewey) y neomarxistas de la educación, la ética de Foucault, del feminismo y de la teología de la liberación, y los conceptos de Paulo Freire sobre el papel del maestro, para constituir una teoría que relaciona democracia y escuela sin rechazar los aspectos positivos de una posmodernidad que no abandone la ética, la política y la capacidad de elección. Libro. N° de réf. du vendeur 10208
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : NAVEBOOKS, BARCELONA, BARCE, Espagne
Etat de la jaquette : Nuevo. N° de réf. du vendeur 9789682318672
Quantité disponible : 1 disponible(s)